Hacerse un tatuaje y que quede perfecto es mucho más que crear un diseño y grabarlo en el cuerpo. Y es que, para que la tinta se integre adecuadamente en la piel se requieren una serie de precauciones y cuidados antes, durante y después de la sesión. A continuación te explicaremos los pasos a seguir para que tengas una curación exitosa y seas consciente de la importancia del cuidado de tu tatuaje durante los años posteriores a su realización.
CUIDADOS PREVIOS:
- Aplicar crema hidratante: Durante los 3 o 5 días previos a la sesión es conveniente aplicar crema hidratante en la zona donde nos tatuaremos. De esta manera la piel estará mejor preparada para soportar el proceso de tatuado.
- Evitar el sol: En la semana previa a la sesión es recomendable evitar la exposición directa al sol de la zona a tatuar. Esto permitirá que la zona esté menos sensible y, por tanto, hará que sintamos menos molestias durante la realización del tatuaje.
- No tomar antibióticos: Si te han recetado antibióticos en las dos semanas anteriores a la realización del tatuaje debes cambiar la cita. Esto se debe a que dichos fármacos detectan la tinta como un elemento extraño dentro del organismo e intentan expulsarla.
- No comas marisco ni picante: Para evitar reacciones alérgicas que imposibilitarían la realización del tatuaje es recomendable no consumir marisco, comidas picantes o grasientas en las 24 horas previas a la sesión.
- No tomes alcohol ni drogas: en las 24 horas previas a la realización del tatuaje es obligatorio no consumir alcohol ni drogas que impidan al cuerpo estar relajado y mantener el estado idóneo de la piel.

EL DÍA DE LA SESIÓN:
- Ingerir una cantidad de alimento suficiente.
- Haber descansado adecuadamente.
- Mantener una correcta higiene personal.
- Vestir ropa holgada en la zona a tatuar.
- Presentar el DNI.
- No asistir acompañado pues dicha persona no podrá acceder a la cabina.
CUIDADOS POSTERIORES:
- Una vez finalizado el tatuaje, el profesional cubrirá la zona con un film protector. Este deberá retirarse pasadas 2-3 horas para realizarse la primera cura.
- Para curar el tatuaje nos lavamos las manos previamente. Después aplicaremos espuma de jabón neutro sobre el tatuaje frotando con delicadeza y aclaramos con agua fría, evitando el agua a presión. Seguidamente secamos con papel de cocina, posando el papel suavemente, nunca arrastrando ni presionando. Una vez seco, aplicamos una fina capa de crema cicatrizante profesional para tatuajes. Éste proceso se repetirá 3 veces al día durante las 3 semanas siguientes, durante las cuales transcurrirá el proceso de cicatrización.
- No realizaremos ejercicio físico intenso durante los primeros 5 días. A partir de ese momento comenzaremos a hacerlo de manera moderada y escalonada.
- Es obligatorio no acudir a piscinas, playas, spas o instalaciones similares hasta que se haya completado el proceso de curación (3 semanas).
- Evitaremos la exposición directa al sol sin protección, durante al menos 2 meses, tiempo en el que transcurre el proceso de curación y consolidación total del tatuaje en la piel.
CIRCUNSTANCIAS QUE IMPIDEN TATUARSE:
Existen una serie de circunstancias que impiden a las personas tatuarse. En Marca Sacra Tattoo somos muy exigentes con estos requisitos y no realizaremos tatuajes aquellas personas que:
- Lleven puesto un marcapasos.
- Sufran alguna enfermedad inmunodepresora.
- Tengan tendencia a cicatrizar queloides.
- Estén embarazadas.
- Tengas tendencia a episodios de tensión baja.
